La Seta Cardenal…. (Hygrophorus russula)

La Seta Cardenal…. (Hygrophorus russula)

20/01/2019 0 Por Fotos de Setas

 


 

       Es esta un seta por la que siento especial cariño.

       Supongo que es por ser una de las primeras que empecé a recolectar con más frecuencia, casi sin querer, ya que me eran muy cercanas por aquel entonces (y lo siguen siendo).

       Creo que a Hygrophorus russula, muchas veces, no se le hace, o no se le ha hecho, la “suficiente justicia”.

       Me explico:

       Se dice con frecuencia de ella, en el sentido de su comestibilidad, que resulta algo amarga.

       Bien, entiendo perfectamente lo que quieren decir, sí es cierto de que en suficientes ocasiones, puedes notar cierto punto de amargor en su sabor. Esto no es extraño que ocurra.

       Pero yo debo hablar en favor de esta seta: y si lo hago, es por que mi propia experiencia con ella es muy positiva; tanto es así, que os aseguro que es una de mis preferidas para usar en la cocina.

      Se dice que, en todo caso, siempre será recomendable pelar la cutícula, para así evitarnos ese “presunto” sabor amargo.

       Y digo “presunto”, porque si bien es cierto, como ya he dicho, que lo del sabor amargo no es una invención de nadie, quizá sí sea, a mi modo de ver, una exageración.

       Personalmente, nunca le he quitado la cutícula; la he comido en tortillas, a la plancha… Pero, sobretodo, como resulta una seta excelente al paladar, es en guisos, o platos de cocciones largas, ya que absorbe muy bien el sabor de los demás alimentos.

       Su textura firme y a la vez muy suave, la hacen muy agradable de ser usada en la cocina.

       Respecto a lo del sabor amargo: a veces sí se lo he notado un poquito, aunque no lo suficiente para que me pareciera un mal sabor; y la mayoría de veces, os lo aseguro, no se lo he notado para nada.

       Mi consejo particular, es el siguiente: una vez limpias las setas, las cortáis a pedacitos no muy pequeños, y las escaldáis en en agua hirviendo sólo unos minutos.

       Entonces, una vez se han enfriado, las podéis congelar: veréis que el día que las queráis cocinar, bastará con añadirlas directamente a la elaboración de vuestro guiso, y el resultado de bien seguro que a la mayoría no le defraudará. 😉

      También es una seta muy apta para hacer conservas: en vinagre, sal, etc…

 

       Muchas Gracias por haber dedicado una parte de tu tiempo a leer esto…

       El administrador de “Fotos de Setas”.

 


SI DESEÁIS VER MÁS FOTOS DE LA SETA CARDENAL (HYGROPHORUS RUSSULA), HACED CLIC EN LA IMAGEN


 

Hygrophorus russula - seta cardenal

 


Y SI DESEAS SABER MÁS SOBRE LA SETA CARDENAL, NO DUDES EN HACER CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE


© 2022 FOTOS DE SETAS