Nombres populares de la Amanita caesarea:
Oronja, Amanita de los Césares, Huevo de Rey, Yema de Huevo, Seta de los Césares · Gorringo (Eusk.) · Ou de Reig, Reig, Cocou, Oriol (Cat.)…
Características principales:
La oronja o amanita caesarea presenta la típica forma de las amanitas, con sombrero de color naranja, y pie, anillo y láminas, de un bello color crema. La volva que envuelve la parte baja del pie, esmembranosa y blanca.
La Amanita caesarea puede alcanzar perfectamente los 15 cm. de altura.
Cuando empieza a crecer tiene la forma de un huevo cerrado, de unos de unos 5cms.
Es este el motivo por el cual esta seta adopta muchos de los nombres con los que se le conoce popularmente.
Es la oronja una seta que necesita humedad y temperaturas relativamente altas. Es por ello, que podemos considerarla una seta termófila (amante del calor).
Siendo entonces, sobretodo, a finales de los veranos lluviosos, el momento idóneo para que esta haga su aparición.
Hábitat de la Amanita caesarea:
Podremos encontrarla en bosques espaciosos y bien iluminados.
Amante principalmente de alcornoques, encinas, castaños, y también hayas.
Siendo menos habitual, pero ni mucho menos imposible, que la hallemos cerca de coníferas.
Raramente vamos a poder encontrar esta seta por encima de los 1000m. de altitud.
Como ya hemos comentado, la Amanita caesarea no es nada amiga del frio, sino todo lo contrario: necesita un clima caluroso para desarrollarse.
Por este motivo, será más frecuente poder hallarla sobretodo en zonas litorales.
Comestibilidad:
Excelente. Es un comestible muy apreciado, pudiendo consumirse incluso cruda.
Consultar el apartado dedicado especialmente a las RECETAS con esta seta.
Posibles Confusiones con la Amanita caesarea:
Es muy importante distinguirla de la “falsa oronja” ( Amanita muscaria), que es tóxica y posee propiedades psicoactivas.
Una característica inconfundible entre ambas es que tanto el pie como las láminas de la caesarea son de color crema intenso, mientras que en la muscaria siempre son de color blanco.
Significado de los símbolos de comestibilidad:
Comestible
Sin especial interés culinario
ATENCIÓN: Requiere consideraciones especiales
PRECAUCIÓN: Tóxico / No comestible
NOTA IMPORTANTE:
Evite correr el riesgo de consumir setas sin su previa correcta identificación y posible comestibilidad.
Consulte si es necesario a micólogos expertos, o acuda a los centros de control de las autoridades sanitarias competentes.
Nunca merece la pena poner en riesgo la propia salud o la de otros, ni mucho menos la vida, por el hecho de comer una seta de la que no se tiene el 100% de su conocimiento.
PARA LA ELABORACIÓN DE ESTA FICHA SE HAN CONSULTADO TAMBIÉN LAS SIGUIENTES FUENTES Y ENLACES DE INTERÉS:
VOLVER AL ÍNDICE DE TODAS LAS SETAS
© 2022 FOTOS DE SETAS